Monthly Archives - enero 2018

Vanesa y Denia Martínez finalistas por Cataluña al prestigioso Premio Emprendedor del Año EY.

Las hermanas Martínez y tres candidatos más de Cataluña acudirán, junto con los representantes del resto de zonas, a la final nacional del premio que tendrá lugar el 1 de marzo en Madrid.

Jueves, 25/01/2018.

Vanesa y Denia Martínez, CEO y Presidenta del Consejo de Administración y Subdirectora General y Vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Carinsa, respectivamente; han sido proclamadas finalistas por Cataluña al Premio Emprendedor del Año EY y optarán al galardón nacional, junto con los representantes del resto de zonas, que se entregará el próximo 1 de marzo en Madrid. El objetivo del premio,  que celebra su XXII edición y que cuenta con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración de IESE Business School, es reconocer la labor empresarial de los emprendedores así como su capacidad de liderazgo y espíritu innovador.

Durante las palabras de agradecimiento, Vanesa Martínez destacó el orgullo que supone esta proclamación: “Sabemos que el proceso de selección de los candidatos es muy cuidadoso, así que es un honor haber sido proclamadas con el resto de empresas”. Por su parte, Denia Martínez atribuyó el éxito de esta distinción al equipo humano que forma parte del Grupo Carinsa: “Queremos agradecer a nuestro equipo directivo y al resto de colaboradores, que siempre están ahí. Ellos son los que han conseguido esta proclamación”.

Grupo Carinsa, compañía dedicada a la creación, fabricación y comercialización de aromas, ingredientes funcionales y aditivos para la alimentación humana y animal, así como de fragancias para los sectores de la detergencia, la cosmética y la ambientación, fue fundada hace 25 años por el Sr. Alberto Martínez, ingeniero químico de formación. Hoy, sus hijas Vanesa y Denia Martínez dirigen la compañía basando su estrategia empresarial en tres grandes pilares: la internacionalización, la diversificación especializada y el I+D+i.

Con una constante preocupación por la innovación y por el desarrollo de nuevos avances en el sector de los aromas y las fragancias, el Grupo Carinsa ha mantenido una continuada y progresiva proyección internacional. En la actualidad sus productos se comercializan en más de 50 mercados internacionales, estando presentes en 4 de los 5 continentes vendiendo esencias.

Las hermanas Martínez son finalistas por Cataluña junto a tres candidatos más (José Elías Navarro, consejero delegado de Audax Energía, los hermanos Imma, Manel, Lourdes, Narcís, Ramón y Anna Xifra, integrantes de la segunda generación y líderes del proyecto de Comexi, y Albert Ventura, Consejero Delegado de IMC Toys). El acto de su proclamación, celebrado ayer por la noche en la Capella del Convent dels Àngels del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA),  reunió a más de un centenar de representantes del mundo empresarial catalán, así como finalistas de ediciones anteriores del premio.

El ganador español del premio participará posteriormente en la edición del Premio Emprendedor del Año Mundial, que tendrá lugar en Montecarlo y en la que concurren alrededor de 60 representantes de todo el mundo.

PAYMSA pone en marcha el proyecto NUTRICAM para encapsular probióticos en la alimentación del camarón

El proyecto, en colaboración con la empresa mexicana Core Food Solutions y subvencionado por el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI), tiene como objetivo final mejorar la viabilidad y la calidad del camarón en las etapas cruciales de su desarrollo.

Jueves, 11/01/2018.

PAYMSA, empresa del Grupo CARINSA especializada en aditivos para la alimentación humana y animal,  ha puesto en marcha recientemente el proyecto NUTRICAM para desarrollar la encapsulación de probióticos en los piensos para la alimentación de camarones. El objetivo es mejorar la salud y estimular el crecimiento de estos crustáceos en las etapas cruciales de su desarrollo, ya que su producción puede verse limitada por la aparición de enfermedades infecciosas.

El factor innovador de NUTRICAM es la encapsulación única que llevará este probiótico y que lo diferencia del resto de piensos animales que ya incorporan ingredientes similares. Y es que la cápsula se desarrollará ad hoc para esta aplicación con el objetivo de proteger el probiótico durante su almacenamiento, durante la elaboración del pienso y en el momento de verterlo en el agua para impedir que se degrade en el medio acuoso antes de su ingesta.

La empresa mexicana Core Food Solutions, dedicada a la manufacturación e innovación de insumos de alta calidad para alimentos, colabora en este proyecto, subvencionado por el CDTI a través del programa Innoglobal de ayudas destinadas a fomentar la cooperación internacional empresarial en materia de investigación y desarrollo.

El pasado 8 de enero el representante de CDTI en México, el señor Germán Casal, visitó las instalaciones de PAYMSA acompañado por la Sra. Vanesa Martínez, Presidenta y CEO de Grupo Carinsa, la Sra. Denia Martínez, vicepresidenta y subdirectora de Grupo Carinsa.