Monthly Archives - marzo 2018

Activa participación de Grupo Carinsa en las 48 Jornadas Anuales del Comité Español de la Detergencia

La vicepresidenta de la compañía, Denia Martínez, fue la encargada de presentar y otorgar los Premios Micela 2018, mientras que el Director Técnico de Perfumería, Cristóbal Bernal, dio una interesante conferencia sobre el proyecto Microrep.

Denia Martínez y Cristóbal Bernal en sus respectivas intervenciones en el CED

Viernes, 09/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona).

Por décimo año consecutivo, Grupo Carinsa ha participado de forma muy activa en las Jornadas Anuales del Centro Español de la Detergencia (CED), que este 2018 han alcanzado su 48 edición.

La vicepresidenta y subdirectora de la compañía, Denia Martínez, presentó e hizo entrega de los Premios Micela 2018, que recayeron sobre Novozymes y en el Doctor F. Xavier Carrión. Durante la introducción a estos reconocimientos, Denia Martínez recalcó la importancia que tiene la celebración de las Jornadas para la industria química y el sector de la detergencia, y explicó que, año tras año, es un reto para que Grupo Carinsa intente superarse y llevar a este encuentro los proyectos más recientes en materia de Innovación.

En este sentido, el proyecto presentado este año por Carinsa fue MICROREP, consistente en la liberación inteligente de repelente anti mosquitos a través de una nueva generación de microcápsulas. El Director Técnico de la División de Fragancias, Cristóbal Bernal, expuso esta innovadora iniciativa que despertó un gran interés ante los asistentes.

La Jornadas Anuales del CED congregan cada año a los más destacados especialistas y empresas del sector de la detergencia. Carinsa es una de sus principales empresas colaboradoras.

En marcha el proyecto CIEN TOLERA en el que Grupo Carinsa investiga sobre la alergia a la proteína del huevo

Esta iniciativa, en la que participan varias empresas y entidades, tiene como objetivo la investigación industrial de las alergias y las intolerancias alimentarias.

Representantes de las diferentes empresas y entidades participantes en el proyecto.

Jueves, 08/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona).

El proyecto TOLERA, financiado por el Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Nacional (CIEN) ya es una realidad después de que esta semana todas las empresas e instituciones participantes se hayan reunido para hacer la presentación oficial y dar el pistoletazo de salida. TOLERA tiene como objetivo principal generar conocimientos y tecnologías, así como desarrollar soluciones aplicables al sector industrial alimentario para la población con alergias e intolerancias alimentarias. Todo ello, a través de ingredientes y alimentos más eficaces y seguros.

En este contexto, PAYMSA, empresa del Grupo CARINSA especializada en soluciones tecnológicas e ingredientes funcionales para la alimentación humana y animal, tiene como misión investigar sobre las alergias alimentarias relacionadas con la proteína del huevo. Para ello, se realizarán estudios en modelos animales con el probiótico Lactobacillus plantarum Lp3547, patentado por Grupo Carinsa. Estos ensayos in vivo servirán para evaluar la capacidad que tiene este probiótico para limitar y/o mejorar la respuesta inmunitaria de personas con alergias alimentarias cuando éstas se ven expuestas al alérgeno.

Asimismo, PAYMSA se ha marcado el objetivo de desarrollar alimentos en los que se eliminen los alérgenos alimentarios, especialmente el del huevo. Así, se pondrá a disposición de la población un producto apto para ser consumido sin riesgo para la salud y que cumpla con las expectativas organolépticas del consumidor y con la seguridad alimentaria.

Grupo Carinsa cumple, de esta manera, con el objetivo socio-económico de TOLERA: por un lado, incidiendo beneficiosamente en la calidad de vida de las personas con alergias e intolerancias alimentarias. Y, por el otro, reduciendo el gasto económico del sector sanitario relacionado con los episodios de alergias y reacciones anafilácticas que implican hospitalización primaria.

El resto de participantes de TOLERA son Ordesa (líder), Eurecat, F. Iniciativas, Angulas Aguinaga, Betelgeux Christeyns Food Hygiene, Biopolis, Fuselva y Grupo Gullón.

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.


El proyecto de I+D+i Foodsanté sobre productos cárnicos saludables para el mercado marroquí finaliza tras haber alcanzado todos sus objetivos

Sant Quirze del Vallès, 13 marzo de 2018

Grupo Carinsa, a través de su empresa Paymsa, acaba de finalizar con éxito el proyecto bilateral “I+D de Productos Cárnicos Saludables para el Mercado Marroquí” (FoodSanté – IDI-20150335), cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020.

El objetivo de esta iniciativa ha consistido en crear elaborados cárnicos saludables reducidos en grasa y sal pero manteniendo las mismas características organolépticas y de textura que los elaborados tradicionales marroquís. El propósito final del proyecto es reducir el elevado porcentaje de obesidad que existe en dicho país.

Tras tres años de investigación, Paymsa y Banchereau han conseguido desarrollar una mortadela con una reducción del 27 % de sal y en la que la grasa animal se ha sustituido por grasa vegetal. Además, para poder paliar los posibles cambios en el sabor del producto fruto de estas modificaciones, se han introducido aromas exentos de sodio que han permitido mantener los parámetros organolépticos y de calidad.

El resultado de este intenso trabajo es una mortadela testada por 25 catadores expertos que han concluido que no existían diferencias estadísticamente significativas a nivel sensorial entre la mortadela estándar marroquí y la mortadela con análogo de grasa y reducción de sal elaborada en este proyecto.

Grupo Carinsa participa en la Feria de Formación Profesional que organiza el Ayuntamiento de Sabadell

Diferentes colaboradores de la compañía han explicado sus perfiles a los jóvenes que han asistido a la Feria con el objetivo de conocer la oferta de Formación Profesional que existe en Sabadell y la comarca del Vallès Occidental.

Una representación de los colaboradores de Carinsa en la Feria

Lunes, 05/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona),

Grupo Carinsa ha participado un año más en la Feria de Formación Profesional que organiza el Ayuntamiento de Sabadell. Este salón está pensado para orientar a los jóvenes en materia de Formación Profesional y ponerlos en contacto tanto con centros educativos en los que se imparte este tipo de enseñanza como con empresas de la ciudad y los alrededores en los que podrían encontrar una salida profesional.

Una representación de los colaboradores de Carinsa estuvo presente para dar a conocer la actividad de la compañía y mostrar a los asistentes algunos de los perfiles profesionales más demandados en la organización y cuya formación se basa en la FP.

Grupo Carinsa ha participado en todas las ediciones de esta feria, demostrando que es una compañía implicada con su entorno y su tejido económico, empresarial y social.

 

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.