Premios

La presidenta del Grupo Carinsa, seleccionada por Caixabank para el premio nacional Mujer Empresaria 2019

Vanesa Martínez, elegida Mujer Empresaria del Año de Barcelona, será una de las 14 homenajeadas “por su impacto y relevancia dentro del tejido empresarial español”. Los premios dan acceso a la 12ª Conferencia International Women's Entrepreneurial Challenge, que se celebrará en Nueva Delhi.

El Premio Mujer Empresaria 2019, que celebra Caixabank en su tercera edición, reconoce y promueve a nivel nacional el impulso a la diversidad y el fomento de la igualdad de género en la sociedad española. Tras la fase territorial, el jurado del Comité de Diversidad de CaixaBank, compuesto por miembros del Comité de Dirección y diferentes líderes de los proyectos de diversidad, escogerá, de entre las catorce finalistas territoriales, a la ganadora nacional del galardón, que será una de las representantes españolas en los premios IWEC 2019 en el marco de la 12ª Conferencia International Women's Entrepreneurial Challenge (IWEC), que se celebrará en Nueva Delhi del 10 al 13 de noviembre.

Vanesa Martínez, elegida Mujer Empresaria del Año de Barcelona 2019, y por tanto nominada para el premio nacional, destaca que “ha sido un verdadero honor haber sido escogida ganadora territorial, pues significa un reconocimiento a todo el esfuerzo de una trayectoria empresarial que inició mi familia hace 25 años”, añadiendo que “realmente es una satisfacción ver reconocido el trabajo y el legado que mi padre nos dejó”.

En 2018 nace la Fundación Alberto Martinez. La RSC de Grupo Carinsa está sostenida en los pilares de la fundación. Su objetivo es el de promover una alimentación saludable buscando aceites esenciales que evoquen sensaciones agradables en el consumidor y la sostenibilidad del planeta.

Vanesa Martínez, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Autònoma de Barcelona, es desde el 2005 presidenta y directora general del Grupo Carinsa, compañía a la que pertenece desde 1995 y donde también ha ejercido como directora financiera. Además, es vicepresidenta de la Asociación Mediterránea de Aromas y Fragancias, miembro del comité científico del Parque de Investigación de la UAB, de la junta directiva de PIMEC, de la comisión de internacionalización de la Cámara de Comercio de Sabadell, patrona de la comisión ejecutiva de EURECAT, vocal de la junta directiva de la Mutua Intercomarcal, miembro de la junta directiva de FIDEM, de la junta directiva de la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC), y del  grupo de trabajo GAS – Alimentación y Salud, de la plataforma “Food for Life Spain” de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebida, Vicepresidenta del clúster Food n’ Nutrition y miembro de la Pleno de la Cámara de Comercio de Sabadell

Grupo Carinsa es un grupo industrial multinacional de compañías dedicadas al desarrollo, fabricación y comercialización de aromas, ingredientes funcionales y aditivos para la alimentación humana y animal, y fragancias para perfumería y cosmética. Fundada por Alberto Martínez en 1993, desde su creación, apuesta por I+D+i basado en la creación de valor añadido a partir del desarrollo de nuevos productos específicos, según los requerimientos técnicos y de mercado, con un servicio integral especializado orientado al producto final. El plan estratégico del grupo está basado, principalmente, en la diversificación especializada en los sectores de la alimentación y cosmética, en su innovación y en la internacionalización, encontrándose actualmente presente en 55 mercados con filial propia, agentes o distribuidores exclusivos.

PREMIOS CEPYME 2018

Grupo Carinsa, Premio a la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA en los V Premios Cepyme 2018

null

Grupo Carinsa se ha alzado como vencedora en la categoría PYME A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA en la V edición de los Premios Cepyme 2018, tras haberse reconocido su generación de valor en el mercado a lo largo de 2017 gracias a la innovación incorporada en su actividad empresarial.

Más de 230 empresas han presentado candidatura a estos galardones, cuya ceremonia de entrega ha presidido Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno. Vanesa y Denia Martínez, CEO y subdirectora del grupo empresarial respectivamente, han hecho énfasis en que “la innovación forma parte de nuestro ADN y no entendemos nuestro negocio sin hacer una fuerte apuesta en este ámbito, en el que cada año invertimos más del 20 % de nuestros beneficios. Por eso, nos hace muchísima ilusión este reconocimiento”.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Federación Española de Autónomos (CEAT) convocan anualmente los PREMIOS CEPYME, que pretenden promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar el desempeño de su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo integrado mayoritariamente por pymes y autónomos, que representan más del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB, y sostienen el 75% del empleo.

null
null
null
null

Vanesa y Denia Martínez finalistas por Cataluña al prestigioso Premio Emprendedor del Año EY.

Las hermanas Martínez y tres candidatos más de Cataluña acudirán, junto con los representantes del resto de zonas, a la final nacional del premio que tendrá lugar el 1 de marzo en Madrid.

Jueves, 25/01/2018.

Vanesa y Denia Martínez, CEO y Presidenta del Consejo de Administración y Subdirectora General y Vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Carinsa, respectivamente; han sido proclamadas finalistas por Cataluña al Premio Emprendedor del Año EY y optarán al galardón nacional, junto con los representantes del resto de zonas, que se entregará el próximo 1 de marzo en Madrid. El objetivo del premio,  que celebra su XXII edición y que cuenta con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración de IESE Business School, es reconocer la labor empresarial de los emprendedores así como su capacidad de liderazgo y espíritu innovador.

Durante las palabras de agradecimiento, Vanesa Martínez destacó el orgullo que supone esta proclamación: “Sabemos que el proceso de selección de los candidatos es muy cuidadoso, así que es un honor haber sido proclamadas con el resto de empresas”. Por su parte, Denia Martínez atribuyó el éxito de esta distinción al equipo humano que forma parte del Grupo Carinsa: “Queremos agradecer a nuestro equipo directivo y al resto de colaboradores, que siempre están ahí. Ellos son los que han conseguido esta proclamación”.

Grupo Carinsa, compañía dedicada a la creación, fabricación y comercialización de aromas, ingredientes funcionales y aditivos para la alimentación humana y animal, así como de fragancias para los sectores de la detergencia, la cosmética y la ambientación, fue fundada hace 25 años por el Sr. Alberto Martínez, ingeniero químico de formación. Hoy, sus hijas Vanesa y Denia Martínez dirigen la compañía basando su estrategia empresarial en tres grandes pilares: la internacionalización, la diversificación especializada y el I+D+i.

Con una constante preocupación por la innovación y por el desarrollo de nuevos avances en el sector de los aromas y las fragancias, el Grupo Carinsa ha mantenido una continuada y progresiva proyección internacional. En la actualidad sus productos se comercializan en más de 50 mercados internacionales, estando presentes en 4 de los 5 continentes vendiendo esencias.

Las hermanas Martínez son finalistas por Cataluña junto a tres candidatos más (José Elías Navarro, consejero delegado de Audax Energía, los hermanos Imma, Manel, Lourdes, Narcís, Ramón y Anna Xifra, integrantes de la segunda generación y líderes del proyecto de Comexi, y Albert Ventura, Consejero Delegado de IMC Toys). El acto de su proclamación, celebrado ayer por la noche en la Capella del Convent dels Àngels del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA),  reunió a más de un centenar de representantes del mundo empresarial catalán, así como finalistas de ediciones anteriores del premio.

El ganador español del premio participará posteriormente en la edición del Premio Emprendedor del Año Mundial, que tendrá lugar en Montecarlo y en la que concurren alrededor de 60 representantes de todo el mundo.