POLÍTICA DE CALIDAD
El Grupo Carinsa a través de su Dirección ejecutiva establece una Política de Calidad basada en satisfacer las necesidades y requisitos de sus Clientes. Intentando superar y adelantarse a sus expectativas en cuanto a los productos, servicios y asesoramiento técnico que ofrece en todo momento así como potenciar acciones de internacionalización, innovación, desarrollo e investigación.
El propósito de transformación masiva del Grupo Carinsa persigue el bienestar del consumidor a través de aromas, fragancias y mezclas de activos que se aplican en los alimentos y productos de detergencia, cosmética y ambientación.
A través de esta política la Dirección se compromete a analizar el contexto de la organización, establecer una dirección estratégica y unos objetivos.
Grupo Carinsa se rige por las siguientes directrices básicas:
- Enfoque de todas las actividades y procesos para la mejora de la satisfacción de nuestros Clientes.
- Cumplimiento con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables en perfumería, cosmética y seguridad alimentaria, así como con otros requisitos de las partes interesadas.
- Aseguramiento de la inocuidad de los productos destinados a la industria alimentaria y garantía de cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación de productos para la industria de perfumería y cosmética.
- Compromiso de mejora continua de procesos mediante la recopilación de indicadores de rendimientos y acciones correctivas. Seguimiento y optimización del sistema de Gestión de la Calidad implantado, mediante el estudio y análisis de riesgos y oportunidades y los puntos a mejorar.
- Comunicación de los proyectos de I+D+i estratégicos llevados a cabo por la compañía a través de las redes sociales como elemento clave de la imagen corporativa de la empresa.
- Promoción de la formación periódica al personal para mantener un equipo de colaboradores dinámico y entusiasta.
- Fomento de la seguridad y salud de los trabajadores.
- Gestión adecuada de los residuos y aprovechamiento de los recursos involucrándose en la preservación del medio ambiente.
Para conseguirlo la Compañía cuenta con el compromiso y profesionalidad de todo el equipo humano que se involucra para alcanzar los objetivos planificados y revisados periódicamente por la Dirección.
Aprobada por la Dirección:
Vanesa Martínez
Rev. D
11/06/2021
POLÍTICA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
El GRUPO CARINSA es consciente y adquiere el compromiso de las crecientes exigencias del mercado en relación a la inocuidad de los productos alimentarios. Como parte de la cadena alimentaria tiene como objetivo asegurar la implicación a todos los niveles de la organización para llevar a cabo una gestión eficaz en este ámbito. Dirección General define y basa la política de seguridad alimentaria del GRUPO en los principios del estándar FSSC22000 y en el cumplimiento de toda la normativa legal vigente. Adquiriendo los siguientes compromisos: · Anticipación a las necesidades de clientes mediante:
· Establecimiento y revisión de objetivos e indicadores medibles que contribuyan a la sensibilización con la seguridad alimentaria del producto, así como, con la satisfacción del cliente y el compromiso de mejora continua. · Aplicación y revisión periódica del plan APPCC y PPR. · Aseguramiento de las competencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos del personal del GRUPO mediante la información y la formación, fomentando la cultura de la seguridad alimentaria con el compromiso de la Dirección y de todos los empleados. · Mantenimiento de una plantilla estable, proporcionando confianza, comunicación y buen ambiente de trabajo para minimizar la probabilidad de introducción de peligros de forma intencionada que perjudiquen la inocuidad de nuestros productos y los de nuestros clientes.
|
Aprobada por la Dirección:
Vanesa Martínez
01/09/2021
POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
Grupo Carinsa quiere ser un grupo empresarial de referencia en el sector de productos de consumo de alimentación humana, alimentación animal, perfumería, detergencia, ambientación y cosmética.
Queremos que las partes interesadas nos vean como una organización puntera, innovadora y experta, que proporciona productos y servicios de alta calidad, que transmite confianza y seguridad y con la que se desea mantener relaciones a largo plazo por su estabilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta.
Anticipándonos a las necesidades del mercado, nuestro equipo de profesionales busca soluciones innovadoras para solventar las posibles necesidades que surjan en cualquiera de nuestros ámbitos de trabajo.
Los principios fundamentales de la política de I+D+i se basan en las siguientes pautas:
- La política de I+D+i se desarrolla en un Sistema de Gestión de I+D+i establecido sobre la base de la norma UNE 166002:2021, que se ajusta a los requisitos establecidos por la legislación vigente y aplicable.
- La aplicación eficaz del sistema de Gestión de la I+D+i promoverá la mejora de la satisfacción de todas las partes interesadas.
- Todos los proyectos de I+D+i que se lleven a cabo deberán fortalecer e impulsar las líneas de negocio estratégicas para la empresa, así como crear nuevas líneas aprovechando sinergias establecidas en los proyectos.
- Se potenciará una política de protección y explotación de los resultados obtenidos a través de los proyectos de I+D+i llevados a cabo por la compañía. Así mismo y en la medida de lo posible se hará difusión inmediata y promoción dinámica a través de las redes sociales de las actividades de I+D+i como elemento clave de la imagen corporativa de la empresa.
- Para la consecución de los objetivos se asignará los recursos que sean necesarios. En este sentido la compañía promoverá la toma de conciencia de la importancia de la I+D+i motivando a todo el personal a que tome parte en dichas actividades mediante el trabajo en equipo.
- El grado de cumplimiento de los objetivos definidos se examinará a partir de unos indicadores de seguimiento para que, en caso que sea necesario, evaluar los riesgos y establecer medidas correctivas
El personal y los colaboradores del Grupo Carinsa tienen la obligación de aplicar y contribuir a la eficacia y mejora continua del Sistema de Gestión de la Innovación definido por nuestro Manual de Gestión y Procedimientos, cada uno de ellos desde su puesto y responsabilidades particulares.
La Compañía cuenta con el compromiso y profesionalidad de todo el equipo humano que se involucra para cumplir los objetivos planificados y revisados periódicamente por la Dirección.
Aprobada por la Dirección:
Vanesa Martínez
Rev. 3