Monthly Archives - febrero 2018

Grupo Carinsa aumenta su facturación un 10% y alcanza los 44 millones en 2017.

  • Sus principales crecimientos se han producido en Centro América, América del Sur, Oriente Medio y Turquía.
  • Su plan de desarrollo estratégico prevé alcanzar los 100 millones en 2025.

Miércoles, 14/02/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona),

Grupo Carinsa, dedicado a la fabricación de aromas y aditivos para el sector alimentario, tanto humano como animal, y fragancias para productos de limpieza, detergencia y cosmética, con sede social en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), facturó durante 2017 por valor de 44 millones de euros, lo que significa un incremento del 10% con relación al año anterior.

Este incremento ha venido dado, en parte, por el incremento de sus exportaciones y por la consolidación de nuevas áreas de negocio como son la ambientación, la confitería y los platos preparados.

Los mayores crecimientos internacionales se han producido en distintos mercados nacionales situados en Centro América, Suramérica, Oriente Medio, Turquía y sus mercados limítrofes. También se ha registrado un crecimiento significativo en África Septentrional.

Por lo que respecta a los objetivos futuros a nivel internacional, la compañía tiene previsto desarrollar durante los próximos años una intensa actividad para incrementar su penetración comercial en Asia y EEUU.

Actualmente, Grupo Carinsa tiene presencia activa en cuatro de los cinco continentes y dispone de filiales, oficinas o delegaciones comerciales en más de 50 países.

Tal y como ha indicado su Presidenta y CEO, Vanesa Martínez, “nuestra gran prioridad sigue siendo la internacionalización de la actividad empresarial, la diversificación especializada y el desarrollo y avances en materia de I+D+i”.

En este sentido, Grupo Carinsa destaca la concesión recibida en 2017 por parte  del SME Instrument (Instrumento PYME), de la Comisión Europea que ofrece subvenciones a fondo perdido a pequeñas y medianas empresas para proyectos innovadores de gran impacto y con un alto potencial de crecimiento internacional. La compañía ha recibido esta subvención para el desarrollo de un suavizante para la ropa más sostenible y eco-eficiente gracias a un innovador sistema de microencapsulación de las fragancias. Este proyecto será fundamental para que el Grupo Empresarial crezca hasta un 15% y en 2025 alcance una facturación de 100 millones de euros.

Asimismo, Grupo Carinsa también ha recibido financiación para el desarrollo de dos proyectos CIEN, que concede el Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Nacional. Estos dos proyectos están relacionados con nuevos retos para la detergencia del futuro (CIEN Redefine) y la investigación industrial de nuevos ingredients, alimentos, tecnologías y seguridad en el ámbito de las alergias y las intolerancias alimentarias (CIEN Tolera).

Grupo Carinsa, formado por las empresas CARINSA Y PAYMSA, cuenta en la actualidad con una plantilla de 150 empleados y a lo largo del presente ejercicio tiene prevista la incorporación de 25 nuevos profesionales, la mayoría de los cuales será para reforzar el departamento de I+D+i. Este 2018, además, la compañía celebra su 25 aniversario.

Consulta aquí el impacto de esta noticia en diferentes medios de comunicación:

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.

Grupo Carinsa expone su experiencia en la Jornada sobre la Reforma Horaria organizada por PIMEC Vallès Occidental

La iniciativa tenía como objetivo contribuir al debate de la racionalización del tiempo de trabajo en las empresas.

Miquel Navarro, director de RRHH de Grupo Carinsa

Martes, 31/01/2018. La organización horaria de Grupo Carinsa sirvió ayer como ejemplo en la Jornada sobre Reforma Horaria organizada por PIMEC Vallès Occidental, en la que participaron una decena de pequeñas y medianas empresas de la comarca. El responsable de Recursos Humanos de la compañía, Miquel Navarro, explicó las principales características de las políticas horarias de Carinsa, entre las cuales destacan la adaptación y flexibilidad del horario de los colaboradores siempre que es posible, el reparto de los días de vacaciones y festivos o el trato personalizado en la ampliación de permisos, entre otros. PIMEC Vallès Occidental organizó esta jornada para incidir en los problemas y ventajas de la racionalización horaria desde la perspectiva de las empresas que buscan el equilibrio entre la conciliación de la vida laboral y la personal y la optimización del tiempo de trabajo. La patronal de las pequeñas y medianas empresas insistió en que la reforma debe ser transversal en todos los sectores, pero sin perder de vista las necesidades de las pymes y los servicios que ofrecen. La iniciativa contó también con la intervención del promotor de la Reforma Horaria, Fabián Mohedano.   (más…)