Monthly Archives - noviembre 2018

GRUPO CARINSA lidera dos proyectos disruptivos sobre fragancias financiados con 2 millones de euros por el programa Retos Colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Las dos iniciativas tienen como objetivo crear productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente a partir de tecnologías disruptivas

Grupo Carinsa lidera dos destacados proyectos de I+D+i que acaban de recibir una importante subvención del programa Retos Colaboración 2017 que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este programa está destinado a proyectos de Innovación en cooperación entre empresas y organismos de investigación con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios. En este sentido, las dos iniciativas financiadas, MICROESENCI y FITOMATICS, presentan tecnologías disruptivas aplicadas al ámbito de las fragancias con el objetivo de llevar al mercado productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

El proyecto MICROESENCI se llevará a cabo junto con el centro tecnológico Eurecat. El objetivo es diseñar productos de limpieza con elevada capacidad de higienización para aplicar en hospitales, centros de mayores y transporte público, es decir, lugares con grandes concentraciones de gente y en los que se necesite una higienización exhaustiva. MICROESENCI incorporará nuevas técnicas de microencapsulación avanzada en las que los principios activos del producto de limpieza se liberarán cuando se produzca contacto con la superficie en donde se hayan aplicado.

MICROESENCI, además, dejará de lado los productos químicos de síntesis en favor de los aceites esenciales naturales con propiedades antimicrobianas y desinfectantes. Los polímeros utilizados en la microencapsulación también serán biodegradables, cumpliendo de esta manera con las políticas medioambientales de los gobiernos de la UE y los Estados Unidos en este ámbito.

Precisamente, con este mismo objetivo de sostenibilidad está concebido FITOMATICS, un ambicioso proyecto de biotecnología junto con el centro de soluciones tecnológicas Leitat y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG). FITOMATICS estudiará los microorganismos que viven en los tejidos de las plantas y sus procesos metabólicos, intentando mimetizar mediante ingeniería metabólica los procesos de la naturaleza, permitiendo así obtener compuestos orgánicos volátiles de interés en perfumería así como antimicrobianos, anti fúngicos entre otros. La finalidad es que estos compuestos se sumen a la cartera de productos de la compañía sin necesidad de sobrexplotar los recursos naturales y evitar costosos procedimientos sintéticos de laboratorio.

MICROESENCI y FITOMATICS han recibido una financiación de un millón de euros cada uno y está previsto que se lleven a cabo en un periodo de cerca de cuatro años.

Financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ _Proyecto FITOMATICS y MICROESENCI (RTC-2017-6431-2/RTC-2017-6325-1).

Objetivo: promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Proyecto BIOPOL

CREACIONES AROMÁTICAS INDUSTRIALES S.A (CARINSA) participa en el proyecto denominado “BIOPOL: Obtención de biopolímeros a partir de subproductos de la industria láctea y aplicación en sectores de interés”.

El objetivo principal del proyecto es la investigación, desarrollo y validación de un nuevo proceso de obtención de biopolímeros, basado en el aprovechamiento de subproductos y corrientes residuales generados en la industria láctea. A fin de determinar la viabilidad de los biopolímeros obtenidos, éstos serán aplicados al desarrollo de encapsulados de liberación controlada y adsorbentes para remediación ambiental.

El consorcio de BIOPOL está formado por cinco empresas gallegas:

  • INDUTEC INGENIEROS S.L.U, líder de la agrupación, aportará su amplia experiencia en el diseño y construcción de instalaciones en el sector alimentario y junto con SOLUCIONES ELÉCTRICAS DE GALICIA S.L, se encargará del desarrollo del proceso de producción de biopolímeros, y del diseño y construcción del prototipo necesario para obtener dichos biopolímeros.
  • ENSO INNOVATION S.L llevará a cabo el desarrollo de adsorbentes para remediación ambiental a partir de los biopolímeros obtenidos.
  • DAIRYLAC S.L, diseñará la estrategia de aprovechamiento de sub-productos del sector lácteo, caracterizando y evaluando las corrientes con mayor potencial para su aplicación en la obtención de biopolímeros, además contará para ello con soporte del resto del consorcio que para determinar los condicionantes en el proceso de extracción y obtención de biopolímeros.
  • CREACIONES AROMÁTICAS INDUSTRIALES S.A, realizará el desarrollo de diferentes compuestos aromáticos de liberación controlada a partir de biopolímeros.
  • SOLUCIONES ELÉCTRICAS DE GALICIA S.L, aportará al consorcio su “know-how” en el desarrollo de sistemas de monitorización, control y automatización, necesario para la operación del proceso.

El proyecto cuenta además con la colaboración del Centro Tecnológico CETIM, centro focalizado en desarrollar investigación, tecnologías e innovación en diferentes sectores y actividades económicas a través de sus Áreas de Conocimiento: Materiales Avanzados (materiales lignocelulósicos, polímeros y coatings y materiales de construcción sostenible), Eco Bio Tecnologías (tratamiento de aguas y aire y economía circular y biorefinería) e Industria Digital (soluciones de automatización e ingeniería y tecnologías de la información y la comunicación).

Este proyecto está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación en el marco de la convocatoria 2018 del Programa CONECTA PYME. Ha sido apoyado por la Consellería de Economía, Empleo e Industria (Xunta de Galicia) y cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER G­­­­­­­alicia 2014-2020, Objetivo temático 1: “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”. 

PREMIOS CEPYME 2018

Grupo Carinsa, Premio a la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA en los V Premios Cepyme 2018

null

Grupo Carinsa se ha alzado como vencedora en la categoría PYME A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA en la V edición de los Premios Cepyme 2018, tras haberse reconocido su generación de valor en el mercado a lo largo de 2017 gracias a la innovación incorporada en su actividad empresarial.

Más de 230 empresas han presentado candidatura a estos galardones, cuya ceremonia de entrega ha presidido Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno. Vanesa y Denia Martínez, CEO y subdirectora del grupo empresarial respectivamente, han hecho énfasis en que “la innovación forma parte de nuestro ADN y no entendemos nuestro negocio sin hacer una fuerte apuesta en este ámbito, en el que cada año invertimos más del 20 % de nuestros beneficios. Por eso, nos hace muchísima ilusión este reconocimiento”.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Federación Española de Autónomos (CEAT) convocan anualmente los PREMIOS CEPYME, que pretenden promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar el desempeño de su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo integrado mayoritariamente por pymes y autónomos, que representan más del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB, y sostienen el 75% del empleo.

null
null
null
null