Author - Carinsa

PROYECTO NEOMEAT, en busca de fuentes alternativas a la proteína cárnica

Grupo Carinsa, compañía multinacional líder en I+D+i en los sectores de Alimentación y Fragancias, ha puesto en marcha el proyecto NEOMEAT para buscar fuentes de origen marino y vegetal como alternativas a la proteína cárnica.

NEOMEAT es un Proyecto Estratégico de I+D financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, contando con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de I+D+i por y para el beneficio de las empresas - FONDO TECNOLÓGICO 2007-2013, en el marco del instrumento financiero “ICO INNOVACIÓN FONDO TECNOLÓGICO”.

Su objetivo es dar respuesta a dos problemáticas cada vez más latentes en nuestra sociedad. Por un lado, la previsión de aumento de la población mundial (hasta un 134% en el año 2050, según la FAO) que comportará un incremento de la demanda de alimentos, especialmente de carne y productos ricos en proteínas, cuyo aprovisionamiento se presenta como uno de los principales retos del sector agroalimentario en los próximos años.

Por otro lado, satisfacer el auge de los “alimentos funcionales”, es decir, alimentos específicos para mejorar la salud y reducir el riesgo de padecer enfermedades, sobre todo en colectivos específicos (tercera edad, enfermos crónicos, deportistas, alimentación infantil, etc.).

En este sentido, el proyecto NEOMEAT tiene previsto desarrollar productos vegetales como alternativa a productos cárnicos, sin que el consumidor perciba grandes cambios en sus cualidades organolépticas. De esta manera, por ejemplo, se podrá encontrar en el supermercado embutidos de base vegetal pero que mantendrán la textura, el sabor y el color de los embutidos tradicionales. Igualmente, se desarrollarán aditivos funcionales que se incorporarán a otros productos para dotarlos de mejores propiedades nutricionales (proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra, etc.).

De esta manera, Grupo Carinsa continúa en su afán de adelantarse a las necesidades de la población y ofrecer soluciones de futuro que nos faciliten la vida.

Este proyecto ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, contando con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de I+D+i por y para el beneficio de las empresas - FONDO TECNOLÓGICO 2007-2013, en el marco del instrumento financiero “ICO INNOVACIÓN FONDO TECNOLÓGICO”

Exitosa participación de Grupo Carinsa en Alimentaria 2018

Los Premios Ecotrophelia, Aliber y el Impulso del Mercado Halal son las principales iniciativas en las que la compañía, líder en innovación e internacionalización, ha participado activamente.

19/04/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona),

La feria Alimentaria, el salón de alimentación, bebidas y gastronomía líder en España y de referencia a nivel internacional, termina tras cuatro intensos días de actividad que han congregado a cerca de 4000 expositores y 140000 visitantes de diferentes países en el recinto ferial de Gran Via - Barcelona. Con su clausura, se pone fin también a la participación de Grupo Carinsa, que ha estado presente de forma muy activa.

La actividad de Carinsa en Alimentaria comenzó la semana pasada en los premios Ecotrophelia España 2018. La CEO de la compañía, Vanesa Martínez, formó parte del jurado que eligió el alimento más innovador de todos los propuestos por diferentes estudiantes universitarios. Los premios se entregaron en Aliber 2018, el evento de referencia de la feria en materia de innovación alimentaria.

También en Aliber Vanesa Martínez ofreció una conferencia sobre la innovación como clave del éxito en la internacionalización, explicando los casos de éxito más destacados de Carinsa en los países del norte de África y presentando el proyecto del Colaboratorio de la Reformulación para mejorar el perfil nutricional de determinados alimentos, reduciendo las cantidades de grasas, azúcares y sal. En este mismo evento, el Director Técnico de la División Cárnica, Javier Mansoa, dio una ponencia sobre el proyecto europeo FoodLab y cómo sus resultados ayudaron a la compañía a desarrollar un nuevo producto. Mansoa, además, participó también en una mesa redonda sobre la Incubadora Virtual para promover la innovación y el emprendimiento en la cadena alimentaria.

El último evento en el que Carinsa estuvo presente fue la jornada “Iniciativas para normalizar e impulsar el Mercado Halal”, organizada por el Instituto Halal. El Director Comercial del Grupo, David Ventura, formó parte de la mesa redonda sobre “La Conquista del Mercado Halal”, ya que Carinsa cuenta, desde hace años, con la Certificación Halal.

Tras estos días de frenética actividad, Grupo Carinsa hace una valoración muy positiva de Alimentaria 2018 en donde la innovación y la internacionalización han vuelto a ser los pilares que han impulsado la participación de la compañía en esta feria.

Activa participación de Grupo Carinsa en las 48 Jornadas Anuales del Comité Español de la Detergencia

La vicepresidenta de la compañía, Denia Martínez, fue la encargada de presentar y otorgar los Premios Micela 2018, mientras que el Director Técnico de Perfumería, Cristóbal Bernal, dio una interesante conferencia sobre el proyecto Microrep.

Denia Martínez y Cristóbal Bernal en sus respectivas intervenciones en el CED

Viernes, 09/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona).

Por décimo año consecutivo, Grupo Carinsa ha participado de forma muy activa en las Jornadas Anuales del Centro Español de la Detergencia (CED), que este 2018 han alcanzado su 48 edición.

La vicepresidenta y subdirectora de la compañía, Denia Martínez, presentó e hizo entrega de los Premios Micela 2018, que recayeron sobre Novozymes y en el Doctor F. Xavier Carrión. Durante la introducción a estos reconocimientos, Denia Martínez recalcó la importancia que tiene la celebración de las Jornadas para la industria química y el sector de la detergencia, y explicó que, año tras año, es un reto para que Grupo Carinsa intente superarse y llevar a este encuentro los proyectos más recientes en materia de Innovación.

En este sentido, el proyecto presentado este año por Carinsa fue MICROREP, consistente en la liberación inteligente de repelente anti mosquitos a través de una nueva generación de microcápsulas. El Director Técnico de la División de Fragancias, Cristóbal Bernal, expuso esta innovadora iniciativa que despertó un gran interés ante los asistentes.

La Jornadas Anuales del CED congregan cada año a los más destacados especialistas y empresas del sector de la detergencia. Carinsa es una de sus principales empresas colaboradoras.

En marcha el proyecto CIEN TOLERA en el que Grupo Carinsa investiga sobre la alergia a la proteína del huevo

Esta iniciativa, en la que participan varias empresas y entidades, tiene como objetivo la investigación industrial de las alergias y las intolerancias alimentarias.

Representantes de las diferentes empresas y entidades participantes en el proyecto.

Jueves, 08/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona).

El proyecto TOLERA, financiado por el Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Nacional (CIEN) ya es una realidad después de que esta semana todas las empresas e instituciones participantes se hayan reunido para hacer la presentación oficial y dar el pistoletazo de salida. TOLERA tiene como objetivo principal generar conocimientos y tecnologías, así como desarrollar soluciones aplicables al sector industrial alimentario para la población con alergias e intolerancias alimentarias. Todo ello, a través de ingredientes y alimentos más eficaces y seguros.

En este contexto, PAYMSA, empresa del Grupo CARINSA especializada en soluciones tecnológicas e ingredientes funcionales para la alimentación humana y animal, tiene como misión investigar sobre las alergias alimentarias relacionadas con la proteína del huevo. Para ello, se realizarán estudios en modelos animales con el probiótico Lactobacillus plantarum Lp3547, patentado por Grupo Carinsa. Estos ensayos in vivo servirán para evaluar la capacidad que tiene este probiótico para limitar y/o mejorar la respuesta inmunitaria de personas con alergias alimentarias cuando éstas se ven expuestas al alérgeno.

Asimismo, PAYMSA se ha marcado el objetivo de desarrollar alimentos en los que se eliminen los alérgenos alimentarios, especialmente el del huevo. Así, se pondrá a disposición de la población un producto apto para ser consumido sin riesgo para la salud y que cumpla con las expectativas organolépticas del consumidor y con la seguridad alimentaria.

Grupo Carinsa cumple, de esta manera, con el objetivo socio-económico de TOLERA: por un lado, incidiendo beneficiosamente en la calidad de vida de las personas con alergias e intolerancias alimentarias. Y, por el otro, reduciendo el gasto económico del sector sanitario relacionado con los episodios de alergias y reacciones anafilácticas que implican hospitalización primaria.

El resto de participantes de TOLERA son Ordesa (líder), Eurecat, F. Iniciativas, Angulas Aguinaga, Betelgeux Christeyns Food Hygiene, Biopolis, Fuselva y Grupo Gullón.

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.


El proyecto de I+D+i Foodsanté sobre productos cárnicos saludables para el mercado marroquí finaliza tras haber alcanzado todos sus objetivos

Sant Quirze del Vallès, 13 marzo de 2018

Grupo Carinsa, a través de su empresa Paymsa, acaba de finalizar con éxito el proyecto bilateral “I+D de Productos Cárnicos Saludables para el Mercado Marroquí” (FoodSanté – IDI-20150335), cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020.

El objetivo de esta iniciativa ha consistido en crear elaborados cárnicos saludables reducidos en grasa y sal pero manteniendo las mismas características organolépticas y de textura que los elaborados tradicionales marroquís. El propósito final del proyecto es reducir el elevado porcentaje de obesidad que existe en dicho país.

Tras tres años de investigación, Paymsa y Banchereau han conseguido desarrollar una mortadela con una reducción del 27 % de sal y en la que la grasa animal se ha sustituido por grasa vegetal. Además, para poder paliar los posibles cambios en el sabor del producto fruto de estas modificaciones, se han introducido aromas exentos de sodio que han permitido mantener los parámetros organolépticos y de calidad.

El resultado de este intenso trabajo es una mortadela testada por 25 catadores expertos que han concluido que no existían diferencias estadísticamente significativas a nivel sensorial entre la mortadela estándar marroquí y la mortadela con análogo de grasa y reducción de sal elaborada en este proyecto.

Grupo Carinsa participa en la Feria de Formación Profesional que organiza el Ayuntamiento de Sabadell

Diferentes colaboradores de la compañía han explicado sus perfiles a los jóvenes que han asistido a la Feria con el objetivo de conocer la oferta de Formación Profesional que existe en Sabadell y la comarca del Vallès Occidental.

Una representación de los colaboradores de Carinsa en la Feria

Lunes, 05/03/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona),

Grupo Carinsa ha participado un año más en la Feria de Formación Profesional que organiza el Ayuntamiento de Sabadell. Este salón está pensado para orientar a los jóvenes en materia de Formación Profesional y ponerlos en contacto tanto con centros educativos en los que se imparte este tipo de enseñanza como con empresas de la ciudad y los alrededores en los que podrían encontrar una salida profesional.

Una representación de los colaboradores de Carinsa estuvo presente para dar a conocer la actividad de la compañía y mostrar a los asistentes algunos de los perfiles profesionales más demandados en la organización y cuya formación se basa en la FP.

Grupo Carinsa ha participado en todas las ediciones de esta feria, demostrando que es una compañía implicada con su entorno y su tejido económico, empresarial y social.

 

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.

Grupo Carinsa aumenta su facturación un 10% y alcanza los 44 millones en 2017.

  • Sus principales crecimientos se han producido en Centro América, América del Sur, Oriente Medio y Turquía.
  • Su plan de desarrollo estratégico prevé alcanzar los 100 millones en 2025.

Miércoles, 14/02/2018. Sant Quirze del Vallès (Barcelona),

Grupo Carinsa, dedicado a la fabricación de aromas y aditivos para el sector alimentario, tanto humano como animal, y fragancias para productos de limpieza, detergencia y cosmética, con sede social en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), facturó durante 2017 por valor de 44 millones de euros, lo que significa un incremento del 10% con relación al año anterior.

Este incremento ha venido dado, en parte, por el incremento de sus exportaciones y por la consolidación de nuevas áreas de negocio como son la ambientación, la confitería y los platos preparados.

Los mayores crecimientos internacionales se han producido en distintos mercados nacionales situados en Centro América, Suramérica, Oriente Medio, Turquía y sus mercados limítrofes. También se ha registrado un crecimiento significativo en África Septentrional.

Por lo que respecta a los objetivos futuros a nivel internacional, la compañía tiene previsto desarrollar durante los próximos años una intensa actividad para incrementar su penetración comercial en Asia y EEUU.

Actualmente, Grupo Carinsa tiene presencia activa en cuatro de los cinco continentes y dispone de filiales, oficinas o delegaciones comerciales en más de 50 países.

Tal y como ha indicado su Presidenta y CEO, Vanesa Martínez, “nuestra gran prioridad sigue siendo la internacionalización de la actividad empresarial, la diversificación especializada y el desarrollo y avances en materia de I+D+i”.

En este sentido, Grupo Carinsa destaca la concesión recibida en 2017 por parte  del SME Instrument (Instrumento PYME), de la Comisión Europea que ofrece subvenciones a fondo perdido a pequeñas y medianas empresas para proyectos innovadores de gran impacto y con un alto potencial de crecimiento internacional. La compañía ha recibido esta subvención para el desarrollo de un suavizante para la ropa más sostenible y eco-eficiente gracias a un innovador sistema de microencapsulación de las fragancias. Este proyecto será fundamental para que el Grupo Empresarial crezca hasta un 15% y en 2025 alcance una facturación de 100 millones de euros.

Asimismo, Grupo Carinsa también ha recibido financiación para el desarrollo de dos proyectos CIEN, que concede el Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Nacional. Estos dos proyectos están relacionados con nuevos retos para la detergencia del futuro (CIEN Redefine) y la investigación industrial de nuevos ingredients, alimentos, tecnologías y seguridad en el ámbito de las alergias y las intolerancias alimentarias (CIEN Tolera).

Grupo Carinsa, formado por las empresas CARINSA Y PAYMSA, cuenta en la actualidad con una plantilla de 150 empleados y a lo largo del presente ejercicio tiene prevista la incorporación de 25 nuevos profesionales, la mayoría de los cuales será para reforzar el departamento de I+D+i. Este 2018, además, la compañía celebra su 25 aniversario.

Consulta aquí el impacto de esta noticia en diferentes medios de comunicación:

Grupo Carinsa forma parte del proyecto CRE100DO, un programa de transformación empresarial para el crecimiento de las compañías que beneficia al país difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.

Grupo Carinsa expone su experiencia en la Jornada sobre la Reforma Horaria organizada por PIMEC Vallès Occidental

La iniciativa tenía como objetivo contribuir al debate de la racionalización del tiempo de trabajo en las empresas.

Miquel Navarro, director de RRHH de Grupo Carinsa

Martes, 31/01/2018. La organización horaria de Grupo Carinsa sirvió ayer como ejemplo en la Jornada sobre Reforma Horaria organizada por PIMEC Vallès Occidental, en la que participaron una decena de pequeñas y medianas empresas de la comarca. El responsable de Recursos Humanos de la compañía, Miquel Navarro, explicó las principales características de las políticas horarias de Carinsa, entre las cuales destacan la adaptación y flexibilidad del horario de los colaboradores siempre que es posible, el reparto de los días de vacaciones y festivos o el trato personalizado en la ampliación de permisos, entre otros. PIMEC Vallès Occidental organizó esta jornada para incidir en los problemas y ventajas de la racionalización horaria desde la perspectiva de las empresas que buscan el equilibrio entre la conciliación de la vida laboral y la personal y la optimización del tiempo de trabajo. La patronal de las pequeñas y medianas empresas insistió en que la reforma debe ser transversal en todos los sectores, pero sin perder de vista las necesidades de las pymes y los servicios que ofrecen. La iniciativa contó también con la intervención del promotor de la Reforma Horaria, Fabián Mohedano.   (más…)

Vanesa y Denia Martínez finalistas por Cataluña al prestigioso Premio Emprendedor del Año EY.

Las hermanas Martínez y tres candidatos más de Cataluña acudirán, junto con los representantes del resto de zonas, a la final nacional del premio que tendrá lugar el 1 de marzo en Madrid.

Jueves, 25/01/2018.

Vanesa y Denia Martínez, CEO y Presidenta del Consejo de Administración y Subdirectora General y Vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Carinsa, respectivamente; han sido proclamadas finalistas por Cataluña al Premio Emprendedor del Año EY y optarán al galardón nacional, junto con los representantes del resto de zonas, que se entregará el próximo 1 de marzo en Madrid. El objetivo del premio,  que celebra su XXII edición y que cuenta con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración de IESE Business School, es reconocer la labor empresarial de los emprendedores así como su capacidad de liderazgo y espíritu innovador.

Durante las palabras de agradecimiento, Vanesa Martínez destacó el orgullo que supone esta proclamación: “Sabemos que el proceso de selección de los candidatos es muy cuidadoso, así que es un honor haber sido proclamadas con el resto de empresas”. Por su parte, Denia Martínez atribuyó el éxito de esta distinción al equipo humano que forma parte del Grupo Carinsa: “Queremos agradecer a nuestro equipo directivo y al resto de colaboradores, que siempre están ahí. Ellos son los que han conseguido esta proclamación”.

Grupo Carinsa, compañía dedicada a la creación, fabricación y comercialización de aromas, ingredientes funcionales y aditivos para la alimentación humana y animal, así como de fragancias para los sectores de la detergencia, la cosmética y la ambientación, fue fundada hace 25 años por el Sr. Alberto Martínez, ingeniero químico de formación. Hoy, sus hijas Vanesa y Denia Martínez dirigen la compañía basando su estrategia empresarial en tres grandes pilares: la internacionalización, la diversificación especializada y el I+D+i.

Con una constante preocupación por la innovación y por el desarrollo de nuevos avances en el sector de los aromas y las fragancias, el Grupo Carinsa ha mantenido una continuada y progresiva proyección internacional. En la actualidad sus productos se comercializan en más de 50 mercados internacionales, estando presentes en 4 de los 5 continentes vendiendo esencias.

Las hermanas Martínez son finalistas por Cataluña junto a tres candidatos más (José Elías Navarro, consejero delegado de Audax Energía, los hermanos Imma, Manel, Lourdes, Narcís, Ramón y Anna Xifra, integrantes de la segunda generación y líderes del proyecto de Comexi, y Albert Ventura, Consejero Delegado de IMC Toys). El acto de su proclamación, celebrado ayer por la noche en la Capella del Convent dels Àngels del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA),  reunió a más de un centenar de representantes del mundo empresarial catalán, así como finalistas de ediciones anteriores del premio.

El ganador español del premio participará posteriormente en la edición del Premio Emprendedor del Año Mundial, que tendrá lugar en Montecarlo y en la que concurren alrededor de 60 representantes de todo el mundo.

PAYMSA pone en marcha el proyecto NUTRICAM para encapsular probióticos en la alimentación del camarón

El proyecto, en colaboración con la empresa mexicana Core Food Solutions y subvencionado por el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI), tiene como objetivo final mejorar la viabilidad y la calidad del camarón en las etapas cruciales de su desarrollo.

Jueves, 11/01/2018.

PAYMSA, empresa del Grupo CARINSA especializada en aditivos para la alimentación humana y animal,  ha puesto en marcha recientemente el proyecto NUTRICAM para desarrollar la encapsulación de probióticos en los piensos para la alimentación de camarones. El objetivo es mejorar la salud y estimular el crecimiento de estos crustáceos en las etapas cruciales de su desarrollo, ya que su producción puede verse limitada por la aparición de enfermedades infecciosas.

El factor innovador de NUTRICAM es la encapsulación única que llevará este probiótico y que lo diferencia del resto de piensos animales que ya incorporan ingredientes similares. Y es que la cápsula se desarrollará ad hoc para esta aplicación con el objetivo de proteger el probiótico durante su almacenamiento, durante la elaboración del pienso y en el momento de verterlo en el agua para impedir que se degrade en el medio acuoso antes de su ingesta.

La empresa mexicana Core Food Solutions, dedicada a la manufacturación e innovación de insumos de alta calidad para alimentos, colabora en este proyecto, subvencionado por el CDTI a través del programa Innoglobal de ayudas destinadas a fomentar la cooperación internacional empresarial en materia de investigación y desarrollo.

El pasado 8 de enero el representante de CDTI en México, el señor Germán Casal, visitó las instalaciones de PAYMSA acompañado por la Sra. Vanesa Martínez, Presidenta y CEO de Grupo Carinsa, la Sra. Denia Martínez, vicepresidenta y subdirectora de Grupo Carinsa.