Fragancias

El Grupo Carinsa lanza Carin4mask©, la gama de aromatizantes para mascarillas que transforma su uso en una experiencia de bienestar

Una solución disruptiva que sorprende al consumidor proporcionando nuevas sensaciones a través del aroma

El Grupo Carinsa vuelve a desarrollar una solución revolucionaria para responder a las nuevas necesidades del consumidor. Tal como se demostró anteriormente con la invención del chicle dual, la empresa demuestra de nuevo su carácter innovador y su gran capacidad para aportar valor al mercado.

El equipo de I+D+i de la compañía presenta en esta ocasión Carin4mask©, una interesante gama de aromatizantes en formato de spray que se aplican en el interior de las mascarillas y suponen una mejora radical en su experiencia de uso. Una sola pulverización a 10cm de distancia de la mascarilla proporciona nuevas sensaciones que mejoran el bienestar el consumidor.

La gama Carin4mask© aporta a la mascarilla una sorprendente sensación de higiene y frescor que se agradece de forma instantánea pero que además perdura un mínimo de 2 horas. Los aromatizantes desarrollados por el Grupo Carinsa no alteran las propiedades de respirabilidad y filtrabilidad de las mascarillas según norma UNE 0064-1: 2020, en los ensayos realizados en Laboratorios Applus sobre mascarillas quirúrgicas.

Carin4mask© incluye una amplia gama de referencias con aromas food grade con notas frutales como manzana o fresa, algunas más aromáticas como hierbabuena, otras más cálidas como vainilla-caramelo e incluso otras más sorprendentes que se están incorporando a la gama como el aroma a mojito que garantizan una experiencia olfativa única en el mercado.

Además, el Grupo Carinsa también ofrece la posibilidad de realizar aromatizantes tailor-made, a medida, ajustándose a las necesidades y preferencias del consumidor.

Aromas desarrollados para la gama Carin4mask©: Manzana, Fresa, Limón, Hierbabuena, Mojito, Plátano, Cereza, Vainilla-caramelo, Menta, Café, Leche, Chocolate, Dulce de leche, crema de cacao y un largo etcétera.

Carin4mask© llegará al mercado este último trimestre de 2020 para mejorar el bienestar del consumidor siguiendo la misión de innovación para un mundo mejor del Grupo Carinsa.

Sobre Grupo Carinsa

Grupo Carinsa es un grupo industrial catalán multinacional de compañías que, desde hace más de 25 años, se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de aromas, ingredientes funcionales y soluciones tecnológicas para la alimentación humana y animal; así como fragancias para perfumería y cosmética.
La estrategia empresarial de Carinsa se basa en tres grandes pilares: la internacionalización, la diversificación especializada y el I+D+i, en el cual cada año se invierte hasta un 20% de los beneficios. Carinsa está presente en 4 de los 5 continentes y sus productos se comercializan en más de 55 mercados internacionales.

GRUPOCARINSA participa en el proyecto GREENCAP

GRUPO CARINSA

Nuevas microcápsulas con perfumes para el sector de productos de detergencia y limpieza que no generan microplásticos.

Grupo CARINSA lidera el proyecto Greencap, que ha recibido una subvención del programa Retos – Colaboración 2019, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este programa está destinado a proyectos de Innovación en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios


El proyecto GREENCAP se llevará a cabo en colaboración con Eurecat y tiene como objetivo la investigación, fabricación y validación de nuevas microcápsulas con perfumes para productos de limpieza que no generen microplásticos perjudiciales para el medio ambiente. En los últimos años, la aplicación de las microcápsulas se ha extendido en diversos sectores como el alimentario, el médico, el cosmético o textil gracias a los beneficios que estos sistemas presentan, con respecto al empleo de los compuestos activos sin encapsular. Sin embargo, las cápsulas actuales contienen polímeros no degradables y son definidas como generadoras de microplásticos. Esta problemática afecta también al mercado de productos de limpieza, a causa de la presencia de ingredientes vehiculizados a través de micropartículas poliméricas afectadas por la restricción de la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA).

GREENCAP tiene el objetivo de luchar contra esta problemática y basa su tarea de investigación e innovación en las propuestas de restricción por partículas microplásticas impulsadas por la ECHA, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.

El Ministerio de Ciencia e Innovación es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la ejecución de la política del Gobierno en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo la dirección de las relaciones internacionales en esta materia y la representación española en programas, foros y organizaciones internacionales y de la Unión Europea de su competencia.

La Agencia Estatal de Investigación es un instrumento para la financiación con fondos públicos de las actividades de I+D+i. Su finalidad es la promoción de la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber mediante la asignación eficiente de los recursos públicos, el fomento de la colaboración entre los agentes del sistema de I+D+i y el apoyo a la generación de conocimientos de alto impacto científico y técnico, económico y social, incluidos los orientados a los retos de la sociedad y el seguimiento de las actividades financiadas.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.

Neuroaromas: Mejora de los perfiles nutricionales de alimentos a través de la Neuro-Estimulación cerebral de aromas específicos

Durante las anualidades 2015 y 2016, desde Creaciones Aromáticas Industriales S.A. "CARINSA" se ha llevado a cabo la ejecución del proyecto de investigación “Neuroaromas: Mejora de los perfiles nutricionales de alimentos a través de la Neuro-Estimulación cerebral de aromas específicos”, (IDI-20150103) cofinanciado por el Centro Tecnológico para el Desarrollo Industrial (CDTI) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente. El objetivo principal de este proyecto es diseñar y elaborar aromas que permitan reducir la cantidad de grasa, sal y/o azúcar de los alimentos sin que el consumidor lo perciba, ya que éstos mantendrán las características de sabor y palatabilidad. De esta manera se obtendrán alimentos más saludables. (más…)

Grupo CARINSA participa en las 47 Jornadas Anuales del Comité Español de la Detergencia

El Director Técnico de la División de Fragancias, Cristóbal Bernal, impartió la ponencia “Bioreactores, los alambiques del futuro”, en unas jornadas que analizaron la actualidad y los retos futuros del sector.

Los pasados días 29 y 30 de marzo tuvieron lugar en el Colegio Mayor San Jordi de Barcelona, las 47 Jornadas Anuales del CED y en las cuales Grupo CARINSA colabora activamente desde hace años. Con un programa conformado por casi una veintena de profesionales pertenecientes a reconocidas instituciones público-privadas del sector (CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, IESE Business School, CEPSA, SGS, CSIC-IQAC, LEITAT, Instituto Halal, SPB, FEIQUE, Ecoembes, o CONFECOI, entre otras), cabe destacar la participación de Grupo CARINSA a través de su Director Técnico de la División de Fragancias, Cristóbal Bernal, quien disertó sobre la importancia de los bioreactores como herramienta fundamental para los futuros desarrollos de la industria de la detergencia.

(más…)

Foment del Treball Nacional visita Grupo CARINSA

La multinacional recibe la visita institucional de Joaquin Gay de Montellà y de Antonio Pizarro, Presidente y Director del Área de Socios y Relaciones Externas respectivamente, de la patronal catalana.

El pasado día jueves 16 de marzo de 2017 tuvo lugar un encuentro entre Foment del Treball Nacional y Grupo CARINSA, tras la reciente incorporación de este grupo empresarial a la patronal catalana.   (más…)

El Grupo CARINSA como ejemplo de adaptación empresarial al REACH 2018

La multinacional catalana participa en la Jornada que organiza ACCIÓ, a fin de facilitar la adaptación de la PYME a la nueva normativa europea sobre sustancias químicas.

Muchas empresas del sector químico se encuentran actualmente expectantes ante la nueva normativa europea REACH que entrará en vigor el próximo año 2018 y la cual regulará la fabricación, suministro y uso de sustancias químicas en el espacio económico europeo.   (más…)

Proyecto Perfumic

Grupo CARINSA lidera el proyecto PERFUMIC: Perfums higienitzants basats en ingredients de síntesi biotecnológica (RD14-1-0049) que concede ACCIÓ10 (Generalitat de Catalunya) dentro del programa NUCLIS. Este proyecto, liderado por la División de Perfumería del Grupo CARINSA tiene como objetivo desarrollar un perfume con propiedades antimicrobianas para poder ser utilizado como aditivo con doble funcionalidad en productos de limpieza. Esta doble funcionalidad se basará en la capacidad del perfume de eliminar los malos olores y mejorar la higiene en ámbitos tanto industriales como domésticos.

accio

Proyecto Nanofrag

Grupo CARINSA, desde la División de Perfumería, lidera el proyecto NANOFRAG: Functionalised Nanoencapsulated Fragances For Fabric Softeners (SME-2015-0690) que concede el Ministerio de Economia y Competitividad mediante la convocatoria Horizonte PYME. El objetivo del proyecto es consolidar la estrategia de crecimiento de CARINSA introduciendo al mercado de las fragancias, nanoencapsulados funcionalizados para suavizantes de ropa. Este es un producto revolucionario desarrollado en colaboración con instituciones de investigación de nanotecnología líder que permite un aumento considerable de fijación de nanocápsulas (> 50%) a la ropa, así como una liberación lenta y continua después de cada ciclo de lavado y durante el secado.

mieco__

Proyectos Cien (Programa estratégico de consorcios de investigación empresarial)

El Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial (CIEN) financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional. En la segunda convocatoria de 2015 de este programa el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) concedió al GRUPO CARINSA cuatros proyectos, dos de los cuales lidera. (más…)